Muchos de vosotros, como profesionales de este sector, sabéis que el estar al volante requiere cierta habilidad y conlleva mucha responsabilidad.
A continuación, os recordamos unos pequeños consejos que, aunque la mayoría ya los sabréis, no viene mal tenerlos en cuenta para conducir un camión. Os detallamos entre ellos sugerencias a la hora de hacer maniobras de adelantamiento o estacionamiento.
Indicaciones de estacionamiento de derecha a izquierda
Aunque los conductores estáis acostumbrados a realizar maniobras con camiones, hay ciertas situaciones que se pueden convertir en una pesadilla, como por ejemplo, a la hora de aparcar. Para ello, os mostramos unas indicaciones al respecto.
Para realizar un estacionamiento encuentra un lugar que sea seguro y traza mentalmente un estrecho en el que puedas ubicar tu remolque en la carretera. En un ángulo de 45 grados del lado del conductor, sitúa el remolque respecto de la línea “imaginaria” que configura el estrecho. Tras ello, retrocede muy despacio mientras giras el volante para calcular el área en el que debe de situarse el remolque. Las luces y alarma de reserva se deben activar automáticamente.
Pasos para estacionar un camión
En este caso, os queremos detallar paso por paso las maniobras necesarias para realizar un estacionamiento entre dos vallas y teniendo una distancia lo suficientemente larga como para realizarlo de manera adecuada.
En primer lugar, mira bien por los espejos retrovisores de ambos lados de tu vehículo y asegúrate de que sea una zona segura. En cuanto puedas y tengas vía libre echa marcha atrás.
Cuando la rueda trasera esté cercana a la valla haz un giro completo de volante hacia el bordillo y una vez que veas la mitad de la valla por el retrovisor del lado contrario, endereza y quítale una vuelta al volante.
Después de esa vuelta de volante, cuando la rueda trasera esté próxima al bordillo, gira el volante completamente hacia el otro lado del bordillo hasta conseguir que el camión quede totalmente paralelo.
Por último, finaliza tu maniobra, dejando la dirección del volante recta.
“Existen zonas de estacionamiento o de emergencia, utilízalas para detener tu camión sin afectar al tráfico o causar accidentes”.
Consejos para conducir en una pendiente
La conducción en pendientes no es la más empleada por conductores ya que normalmente las superficies son llanas, pero por supuesto hay que tener en cuenta esas excepciones de subidas y bajadas.
En una cuesta con curvas cerradas te aconsejamos utilizar cambios descendentes sin la necesidad de pisar el freno, ya que estos cambios ayudan a un mayor frenado de motor y por lo tanto es más seguro. Si llevas una velocidad neutral, nunca desciendas.
Para subir una pendiente, realiza un cambio de menos marcha, obtendrás más fuerza. Por el contrario, para bajar una pendiente, realiza un cambio manteniendo una velocidad estable y a la vez controlando el freno de manera segura.
Consejos para adelantar
Como ya sabes, en la carretera hay muchos momentos en los que se producen adelantamientos entre vehículos, algunos de ellos casi obligatorios. Teniendo en cuenta la distancia de longitud de un camión, para poder realizar un adelantamiento seguro, hay que tener en cuenta varios puntos.
En primer lugar, es muy importante que tengas la seguridad de que eres capaz de terminar la maniobra antes de iniciarla. El conductor siempre debe tener una visibilidad completa por delante del vehículo que va a adelantar, además de alcanzar la velocidad pertinente para realizar el adelantamiento en el menor tiempo posible.
Por otro lado, la capacidad de reacción es muy importante, ya que si al iniciar esta maniobra de adelantamiento, te das cuenta de que otro vehículo viene de frente, tienes que evaluar en el menor tiempo posible si tomas la decisión de adelantar con seguridad o por el caso contrario vuelves a la posición inicial y esperas para realizar el adelantamiento de manera más segura.
Conductores, independientemente de los consejos que os aportamos, insistimos en la importancia de prestar siempre el 100% de atención al volante y de seguir todas las señales de tráfico para garantizar la seguridad vial.
¡Buena ruta, siempre!