El coste “oculto” de un camión parado

En el sector del transporte, cada minuto cuenta. No obstante, muchos conductores y empresas subestiman el impacto económico que supone tener un camión parado.

 

Más allá del evidente retraso en las entregas, existen unos costes “invisibles” que pueden afectar gravemente la rentabilidad de una empresa de transporte, como son los costes fijos, la pérdida de ingresos y el mantenimiento y reparación de averías.

Con respecto a los costes fijos, un camión sigue generando costes, aunque no esté en movimiento. Los gastos fijos como seguros, alquiler del vehículo e impuestos continúan acumulándose. Estos gastos representan un porcentaje significativo de los costes de una empresa de transporte.

En cuanto a la pérdida de ingresos, cada día que un camión no está operativo es un día sin generar ingresos. Para los conductores autónomos y empresas transportistas, la reducción de la facturación puede ser devastadora. Un camión parado no solo significa no cobrar por un servicio, sino también la posibilidad de perder clientes recurrentes que demandan puntualidad y fiabilidad.

Si hablamos del mantenimiento y reparación de averías, aunque pueda parecer lo contrario, un camión parado también puede sufrir deterioros. Los largos periodos sin movimiento pueden generar problemas mecánicos, afectar la batería y provocar averías inesperadas.

 

Costes de un vehículo articulado de carga general

Para comprender mejor la estructura de gastos de un vehículo articulado de carga general, a continuación, os presentamos un desglose de los principales componentes de sus costes fijos.

 

 

Vehículo articulado de carga general en transporte nacional

En cuanto a los costes que tiene un vehículo articulado de carga general parado en transporte nacional, según el MITMA en su actualización de datos de enero de 2025, el coste total puede ascender a 31.251€ siendo el coste diario de este 85€.

De estos costes, la mayor parte de la distribución de gastos se destina a la amortización del vehículo con un 57,3% del coste total. Vale la pena destacar también el coste de los seguros, que asciende a 7.661€ suponiendo un 24,5%.

La financiación del vehículo y los costes fiscales suponen un 18,1% de los gastos totales.

 

Vehículo articulado de carga general en transporte internacional

En cuanto a un vehículo articulado de carga general en transporte internacional los costes se incrementan. A excepción de los gastos en seguros, que se mantienen estables, el resto de los gastos se ven incrementados.

Con respecto a los costes de amortización, en transporte internacional, aumenta un 28%. La financiación del vehículo en estos casos también se muestra afectada, suponiendo un aumento del 19% de los costes. El coste total de un vehículo articulado de carga general en transporte internacional parado asciende a 37.148,82€, siendo el coste diario superior a 100€.

 

¿Un camión parado por falta de conductores?

Cada minuto que un camión está parado representa una pérdida económica que puede afectar a la rentabilidad de una empresa de transporte.  Entre las causas más importantes que pueden llevar a esta situación está la dificultad que tienen “hoy en día” las empresas para encontrar conductores de camión.

Un vehículo articulado de carga general en transporte nacional parado durante una semana sobrepasa los 600€ de coste por lo que debería ser una buena inversión para ellos buscar soluciones eficientes que les ayuden en la captación de conductores profesionales.

Desde TDRJOBS como portal de empleo especializado en la contratación de conductores de camión abogamos para que las empresas de transporte puedan tener un soporte que les ayude no solo a captar nuevos conductores de camión sino a tener una previsión de profesionales para cubrir posibles baja debido a la alta rotación de personal del sector.