Las empresas de transporte están autorizadas a consultar los carnés de sus conductores

A través de la web de la DGT las empresas pueden saber si los permisos de conducir se encuentran en situación de pérdida o suspensión por motivos judiciales o administrativos.

 

La DGT autoriza a que las empresas de transporte puedan consultar el estado de los carnés de sus conductores profesionales a través de su web.

Estas consultas online no tienen coste y permiten saber si los chóferes disponen de todos sus puntos en sus carnés o si sus permisos de conducir se encuentran en situación de pérdida o suspensión por motivos judiciales o administrativos.

 

A favor de las empresas

Estas consultas eran una vieja reivindicación de las empresas de transporte, porque en los casos en los que sus conductores son sancionados por carecer de puntos en sus carnés o por tenerlos suspendidos por razones judiciales o administrativas, dichas sanciones también recaen sobre las empresas.

 

Cumpliendo con la Ley de Seguridad Vial

En 2021 la Ley de Seguridad Vial la posibilidad de realizar este tipo de consultas, aunque su puesta en marcha ha exigido la interconexión de datos entre la DGT, el Ministerio de Transportes y la Tesorería de la Seguridad Social.

Por otra parte, la Ley de Seguridad Vial de 2021 también anunció la posibilidad de que las empresas de transporte puedan realizar controles de alcohol y drogas a sus conductores, aunque por el momento esta medida continuará sin aplicarse.

Requisitos:

La información que empresas y autónomos pueden conseguir a través de la web de la Dirección General de Tráfico se encuentra restringida y tan sólo permite conocer si los permisos de conducir se encuentran activos y en vigor, no informándose del número de puntos ni de otros datos de índole personal.

Por su parte, las empresas que soliciten información a la DGT deberán cumplir los siguientes requisitos:

- Estar registradas como empresas de transporte de mercancías por carretera.

- Las personas físicas solicitantes de información deben figurar como titulares de dichas empresas o disponer de la correspondiente autorización.

- Los conductores sobre los que se recabe información deberán estar dados de alta en la Seguridad Social.

- Los solicitantes de información deberán disponer de certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve.

- La solicitud de información sólo puede realizarse de forma electrónica a través de la web de la DGT.